El Defensor del Pueblo Andaluz pide que se garantice el trabajo de los guías turísticos en la Mezquita-Catedral de Córdoba
El Defensor del Pueblo Andaluz ha solicitado a la Junta de Andalucía que intervenga para garantizar que los guías turísticos acreditados puedan ejercer su labor dentro de la Mezquita-Catedral de Córdoba, sin restricciones impuestas por el Cabildo catedralicio, entidad gestora del monumento.

Según el informe emitido, se considera que las limitaciones actuales que impiden a muchos guías actuar libremente en el interior del templo no solo afectan al derecho al trabajo, sino que también incumplen la normativa andaluza sobre servicios turísticos. Esta normativa establece que los profesionales debidamente acreditados pueden ofrecer visitas en todos los monumentos abiertos al público sin necesidad de autorizaciones adicionales.
La intervención del Defensor se produce tras varias quejas presentadas por guías locales, quienes denuncian haber sido apartados de sus funciones o desplazados por personal designado por la propia institución eclesial, a pesar de contar con la formación y permisos exigidos por la administración pública.
El caso ha generado debate sobre el equilibrio entre el derecho a la gestión privada de un bien patrimonial y el interés general en garantizar el acceso libre y profesionalizado a un monumento reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el ámbito del turismo y del patrimonio cultural, se insiste en que este tipo de situaciones afecta tanto a la calidad de las visitas como a la percepción del público sobre la accesibilidad del monumento, uno de los más visitados de España.