El Papa León XIV recibe lista de prisioneros ucranianos de Rusia

El Papa León XIV recibe lista de prisioneros ucranianos de Rusia

El líder de la Iglesia greco-católica ucraniana entrega al Papa León XIV los nombres de prisioneros en manos rusas

Durante una reciente audiencia privada en el Vaticano, el arzobispo mayor de Kiev, Sviatoslav Shevchuk, máximo representante de la Iglesia greco-católica ucraniana, hizo entrega al Papa León XIV de una lista detallada con los nombres de ciudadanos ucranianos que se encuentran actualmente detenidos en territorio controlado por Rusia.

We wandered the site with busloads of other tourists, yet strangely the place did not seem crowded. I’m not sure if it wasLa entrega de este documento responde a un profundo anhelo del pueblo ucraniano: que la Santa Sede interceda a favor de quienes han sido privados de libertad en el contexto del conflicto que continúa afectando al país desde 2022. En su encuentro, el arzobispo expresó su confianza en que la mediación del pontífice pueda abrir caminos de esperanza y contribuir a la liberación de los cautivos.

La lista, que fue recopilada con el apoyo de familias, organizaciones humanitarias y autoridades locales, incluye casos de soldados, civiles y religiosos, algunos de los cuales llevan más de un año desaparecidos o encarcelados sin acceso a representación legal adecuada.

El Papa León XIV, que desde el inicio de su pontificado ha manifestado sensibilidad ante los dramas humanitarios globales, recibió el informe con atención y gratitud. Shevchuk destacó que la Iglesia en Ucrania confía en que esta acción del Santo Padre pueda tener un impacto real en los esfuerzos internacionales por garantizar el respeto de los derechos humanos.

Este gesto no solo refuerza los lazos entre la Iglesia ucraniana y el Vaticano, sino que también pone de relieve el papel que la diplomacia vaticana puede desempeñar en contextos de conflicto armado, allí donde las vías políticas tradicionales resultan estériles o bloqueadas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *